Noticias

13.02.2014 15:45


Fecha: 11/02/2014  Hora: 06:58   

- Distintas agrupaciones invitan a patinar o a caminar el sábado en la Costanera de Paraná; Se busca crear conciencia de que un diagnóstico temprano puede salvarle la vida a cualquier niño 



El sábado se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil. Para conmemorar esa fecha y crear conciencia acerca de la prevención y la detección temprana de la enfermedad, la Fundación Arcos Iris, junto a la agrupación Entrerrianos Hasta la Médula, tomaron la iniciativa de repetir por segunda vez una rolleada para difundir información sobre esta campaña.

Este día se celebra en todo el mundo desde 2001, como una forma de concientizar sobre la necesidad de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado. 

Mirta Sotier, una de la fundadoras de Arco Iris, explicó a UNO que “ese día todas las ONG del país abocadas a ayudar a los niños con cáncer harán algún evento para informar a las gente sobre esta temática”. Asimismo, señaló: “Es necesario que se sepa que el cáncer infantil existe y que con un diagnóstico precoz es posible bajar la cantidad de enfermos, ya que con un diagnóstico temprano el cáncer se puede curar”.

“Los voluntarios más jóvenes irán en rollers, y el lema que simboliza la campaña es Ponete la camiseta blanca. Quienes no puedan ir en rollers nos pueden acompañar caminando o simplemente acercándose al lugar, a partir de las 18, vistiendo una prenda de color blanco”, dijo Sotier, y agregó: “Desde el miércoles vamos a estar en la Costanera repartiendo folletos e invitando a todos a que se sumen, apoyando a los chicos con cáncer y a sus familias”.

Por otra parte, comentó que habrá un grupo de voluntarios de las agrupaciones que organizan el encuentro con un stand para inscribir a quienes deseen ser donantes voluntarios de sangre. “Por esta enfermedad, los nenes constantemente necesitan donantes y cuando se necesite se los va a convocar”. También contó que “en la actualidad hay entre siete y 10 chicos internados de modo permanente en la sala de Oncología del hospital materno infantil San Roque en Paraná, pero hay otros que ya recibieron el alta o hacen un tratamiento ambulatorio y solamente tienen que ver periódicamente para hacerse los controles”.

Según datos de la Unión Internacional Contra el Cáncer, a diferencia de los adultos, el 85% de los casos de cáncer infantil pueden curarse, aún cuando se detecten en una etapa avanzada. Sin embargo, la alta tasa de mortalidad, principalmente en países subdesarrollados, responde a la falta de información y diagnóstico temprano.